TEST

29.06.2020

Los test de diagnóstico rápido ya se distribuyen en hospitales públicos

TELAM

Se trata de los test rápidos Neokit-Covid19 y ELA-CHEMSTRIP de diagnóstico de COVID-19, desarrollados por científicos y científicas argentinos. Éstos permiten obtener el resultado en menos de dos horas; están siendo entregados y repartidos en hospitales de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de la presentación realizada por el Gobierno Nacional, los test desarrollados por científicos de CONICET e Instituto Milstein, Neokit-COVID19, están siendo entregados a las autoridades de los hospitales de distintas localidades y comenzarán a ser utilizados para diagnósticos de COVID-19.

Algunos de los establecimientos que ya cuentan con esta tecnología son el San Juan de Dios y Rossi de La Plata; el Centro de diagnóstico de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata; el Hospital Fiorito de Avellaneda; el Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando; el Hospital Abete de Malvinas Argentinas y el Hospital Muñiz en la CABA.

En cuanto al test ELA-CHEMSTRIP, la distribución estuvo a cargo de las universidades nacionales de San Martín y Quilmes, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y CONICET. Se entregaron en los hospitales Mariano y Luciano de la Vega, de Moreno; San Juan de Dios, de La Plata; Luisa Cravenna de Gandulfo, de Lomas de Zamora; Presidente Perón, de Avellaneda y Néstor Carlos Kirchner, de Escobar.

Estos kit funcionan en tres pasos a partir del hisopado nasofaríngeo de la persona a diagnosticar. Todo el proceso dura una hora y media y puede realizarse con los productos que vienen en el kit diagnóstico, más un equipo para incubar a 60°. Es decir, no requiere del equipamiento costoso y sofisticado que utilizan los test moleculares PCR.

Ambos desarrollos se enmarcan dentro de las acciones que viene llevando a cabo la "Unidad Coronavirus COVID-19", conformada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto con CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Otras PublicacionesEsta semana Argentina alcanza las 47 millones de vacunas recibidasEl Gobierno Nacional anunció un acuerdo con Pfizer por 20 millones de vacunasEl Ministerio de Salud desmintió que Argentina haya rechazado vacunas Pfizer a través del mecanismo COVAXFrancisco criticó las fake news sobre el coronavirusLa vacuna de AstraZeneca NO contiene grafenoCómo funciona el nuevo esquema de aislamientos por contactos estrechosLas ocho preguntas clave sobre la variante ÓmicronQué es el pase sanitario, como funciona y como tramitarloDos años de pandemia en dos minutosNuevas medidas: aperturas y uso de barbijoEsta semana Argentina alcanza las 47 millones de vacunas recibidasEl Gobierno Nacional anunció un acuerdo con Pfizer por 20 millones de vacunasEl Ministerio de Salud desmintió que Argentina haya rechazado vacunas Pfizer a través del mecanismo COVAXFrancisco criticó las fake news sobre el coronavirusLa vacuna de AstraZeneca NO contiene grafenoCómo funciona el nuevo esquema de aislamientos por contactos estrechos